Aprender, desafiarse y volver para transformar: la experiencia de Jorge Barrera

Volver siempre tiene un significado especial. Para Jorge Barrera, asociado de Matrix Consulting, regresar a Chile no solo ha sido un reencuentro con su familia, amigos y pasión deportiva, sino también una oportunidad para aplicar en Matrix Consulting todo lo aprendido durante su MBA en IE Business School en Madrid. Esta experiencia no sólo le entregó herramientas técnicas, sino que amplió su visión estratégica y le permitió interactuar con personas de todo el mundo, enfrentando desafíos empresariales desde una perspectiva global. Pero, como él mismo dice: «Llega un momento en que necesitas salir, explorar otras perspectivas y volver con una mirada renovada».

Un cambio de rumbo

Desde el inicio de su carrera, Jorge Barrera mostró una clara disposición a asumir desafíos complejos, lo que se tradujo en un crecimiento profesional acelerado. Su trayectoria lo llevó a desenvolverse con soltura en temas de reportería financiera y control de gestión, ganando experiencia en entornos donde el detalle técnico y la rigurosidad eran fundamentales.

Con el tiempo, sin embargo, comenzó a notar que su camino se estaba volviendo cada vez más especializado, y que esa profundidad técnica, si bien valiosa, lo alejaba de una mirada más amplia sobre los negocios y la estrategia. Fue ahí cuando surgió la inquietud: ¿Qué otras perspectivas podría incorporar para enriquecer su visión profesional?

Esa pregunta marcó el inicio de un nuevo capítulo. «Había crecido mucho, pero me di cuenta de que quería explorar otras áreas, desarrollar una visión más estratégica y, sobre todo, adquirir una experiencia internacional», recuerda.

Una decisión que abre fronteras

La idea de cursar un MBA fue madurando de la mano de referentes cercanos. Conversaciones con colegas, amigos y mentores que habían vivido la experiencia lo fueron motivando a dar el salto. Le interesaba especialmente vivir una experiencia intensa, global y transformadora, que le permitiera repensar su camino profesional desde otro ángulo.

El programa elegido fue el MBA del IE Business School, en Madrid. No solo cumplía con el formato de un año, que le permitía hacer una pausa breve pero significativa, sino que además ofrecía una comunidad diversa, con fuerte presencia latinoamericana y una metodología orientada a la colaboración.

«El MBA me permitió conocer formas de trabajo distintas y ampliar mi red de contactos. También fue una oportunidad para desarrollar habilidades que antes no había trabajado tanto, como la comunicación y la estrategia», explica.

Más allá de lo académico

Durante el MBA, Jorge aprovechó al máximo la experiencia. Participó en discusiones académicas, se involucró en proyectos grupales desafiantes y exploró cursos que le permitieron salirse de su zona de confort. Entre ellos, destaca un electivo de gestión deportiva, impartido por un profesional vinculado al Real Madrid: “Fue muy enriquecedor ver cómo se aplicaban conceptos de estrategia, marketing y finanzas en un entorno como el fútbol. Era conectar una pasión personal con el aprendizaje académico”.

Ese compromiso con el aprendizaje y el espíritu colaborativo le valieron el reconocimiento de sus compañeros, quienes lo eligieron como el mejor compañero de la sección. “Fue muy significativo para mí. No es algo que uno busque, pero que tus pares te validen por tu disposición a colaborar y compartir, fue un gran regalo. Además, coincidió con el día de mi cumpleaños, así que fue aún más especial”, recuerda.

Volver con otra mirada

Finalizado el MBA, Jorge decidió volver a Latinoamérica con una convicción clara: quería generar impacto desde un lugar que valorara la colaboración, el pensamiento crítico y el aprendizaje continuo. Fue así como llegó a Matrix Consulting, una firma donde encontró no solo un equipo de alto nivel, sino también un entorno en el que podía seguir creciendo.

«Desde el primer día, el ambiente en Matrix fue acogedor y retador. El ritmo de la consultoría me ha permitido seguir aprendiendo y explorando distintas industrias en un corto período de tiempo. Lo que más me gusta es la posibilidad de aprender algo nuevo todos los días y trabajar con personas de alto nivel que te desafían a dar lo mejor de ti».

Reflexiones y aprendizajes

Para Jorge, el MBA fue una experiencia transformadora. “Estudiar en el extranjero no es para todos, y eso está bien. Depende mucho del momento de carrera y de los objetivos personales. Para quienes buscan ampliar su mirada, hacer un cambio o potenciar su desarrollo estratégico, sin duda es una herramienta muy poderosa”.

Su consejo para quienes están considerando esta experiencia es claro: “Hablen con muchas personas que ya lo hayan vivido, de distintos países y trayectorias. Entiendan bien qué buscan del MBA y elijan un programa que se alinee con eso. Y una vez allá, vivan la experiencia completa. Lo que pasa fuera de la sala de clases es igual o más importante que lo que ocurre dentro”.

Porque, al final, no se trata solo de volver. Se trata de regresar con una nueva perspectiva, listo para enfrentar los próximos desafíos y seguir haciendo que las cosas pasen.